Los sistemas de seguridad pueden evitar robos o la entrada de personas ajenas en el hogar. De hecho, las autoridades recomiendan las instalaciones de alarmas para no incurrir en imprevistos que puedan causar severos problemas en la vivienda. Gracias a la revolución digital, en la actualidad este tipo de instalaciones disponen de múltiples aplicaciones que aumentan el nivel de seguridad y protección, así que las opciones que presenta el mercado a día de hoy puedan adaptarse a las necesidades particulares de tu hogar.
Las alarmas que se decidan instalar en un domicilio en cuestión van a depender, como es evidente, de lo que se desee proteger. Es decir, no es lo mismo vivir en una casa con jardín que habitar en un bloque de pisos o en una segunda residencia que es más bien de uso vacacional o temporal. Las características de la vivienda, así como el uso e importancia de los espacios determinan por completo el tipo de sistema que mejor conviene para proteger y blindar el hogar.
En este sentido, el entorno en donde se ubica la casa o el piso juega un rol bastante determinante, ya no tampoco adquiere el nivel de riesgo un bloque de pisos situado en pleno centro de una metrópolis que la afueras de la ciudad o un barrio problemático. Este factor condiciona el modelo de alarma ideal y recomendado para cada ocasión.
Tipos de alarmas según el modelo
A la hora de escoger la mejor alarma para la vivienda, es importante que el usuario se decante, primero que todo, por un modelo de instalación eléctrica. El mercado, a día de hoy, dispone de los siguientes tipos:
Aplicaciones de la domótica en las alarmas de seguridad en el presente
En este sentido, el nacimiento de la domótica como consecuencia de los avances tecnológicos que se han producido en la presente era digital permite un avance importante y gigantesco en el sector, aportando aplicaciones que, sin duda alguna, antes no existían y refuerzan el nivel de confort en la vivienda.
Los sistemas domóticos posibilitan la automatización de los diferentes aparatos electrónicos y electrodomésticos de la vivienda. De este modo, el usuario, a través del control remoto conectado a Internet, se pueden programar, encender y apagar funciones. Se trata de un modelo de “casa inteligente” en donde el hogar decide qué decisiones tomar para mantener a salvo los espacios, sin la necesidad de que las personas se encuentren en su interior. En este sentido, basándonos en esta definición, se distinguen en el mundo de las alarmas las siguientes aplicaciones, fruto de la revolución digital: